A pesar de no ser necesario,
nosotras madrugamos… ya le hemos cogido la marcha al tema…. Desayunamos bien y
esperamos a que nos lleven de nuevo de excursión… Hoy toca ver muchos sitios,
así que los tiempos son claves!!! David nos los da con pelos y señales! 10,33;
11,44… en fin… un horror, pero entendemos que tiene que ser así…
Los sitios que visitamos hoy
también son espectaculares:
·
Desde el resort nos lleva por la orilla oeste de la playa de la
isla que tiene una longitud de 130
km y se convierte en la vía principal de la isla cuando
hay marea baja. De hecho encontramos mucho tráfico! El mar está bravísimo y las
playa es espectacular. La primera parada es para hacer el vuelo escénico por la
isla, todo aquel que quiera pagar el módico precio de 80$ por 15 minutos. Son
avionetas para 8-10 pasajeros que te dan una vuelta por la isla y por el océano
circundante en busca de ballenas. Algunos pasajeros bajan para hacer el vuelo
escénico, pocos en realidad. Me molesta que tenemos que ir a esperar donde
aterrizan a que lleguen… Esta debería ser una actividad organizada al margen,
no pueden supeditar la actividad de todos los turistas al gusto de unos pocos…
· Champaigne pools: aquí a mí se me quita el mal humor… ;-) En realidad la vista del lugar no impresiona, ya que son dos balsas creadas por las rocas que hay en algunas zonas de la playa y que gracias a la acción constante de las olas, han ido ganando en profundidad.
Pero, a pesar del mal
tiempo que hace, aquí sí que decido bañarme y la experiencia realmente merece
la pena… A las balsas llega constantemente agua de las múltiples olas que
agitan el Pacífico y así es como se forman las burbujas del champagne…. El agua
no es muy fría y mientras se está dentro del agua con las olas golpeando tú
cabeza, se está muy a gusto… otra cosa es cuando sales… brrrrrrrr
·
Indian head. Esta es una elevación que hay en esta misma playa en
la zona más al norte. Esta colina se eleva sobre el Pacífico dividiendo la
playa en dos. La subida es fácil pero un poco escarpada (hay que llevar buen
calzado) y las vistas desde arriba son espectaculares.
El indian head es el que se ve al fondo
También desde allí vemos algunas ballenas...
·
The Pinacles: Esto es simplemente una zona en la que la montaña de
arena que circunda la playa se ha desmoronado, mostrando la increíble belleza
de los colores que toma la arena al sufrir diferentes reacciones químicas bajo
la superficie de la tierra. Han hecho por supuesto un pasadizo para ir a verlo
y la duna derruida está vallada.
·
Maheno Wreck: Es el esqueleto de un barco encallado en la
playa en 1935. Fue un barco de vapor que llevó a más de 400 pasajeros en viajes
ordinarios de Australia a Nueva Zelanda y que en la 1º Guerra mundial se usó
como hospital entre UK y Francia. Al final fue vendido a los Japoneses, que
cómo les resultaba caro llevárselo a Japón lo dejaron anclado en Australia. Un
ciclón lo arrancó del lugar donde se encontraba y lo llevó a la isla de Fraser, donde lo encalló en la arena…. Ahí
lleva mas de 80 años…. La verdad que da
imágenes curiosas… A Gemma le impresiona especialmente el barco y su historia.
·
Eli Creek: es el mayor arroyo de la isla (como he dicho los hay
por cientos) y desemboca muy cerca del barco. La gracia de esta parada consiste
en tirarse con unos flotadores de goma desde unos metros más adelante para
llegar a su desembocadura en la paya…. Vamos, nada realmente muy excitante.
Aquí nos tienen 50 minutos… en fin… El
lugar no merece especialmente la pena.
·
Cathedral Beach: es como se llama la zona de picnic donde paramos
a comer, y que tiene bar y tienda. La playa que tiene delante, espectacular,
pero como el resto que cubre los 130
km . El mar está movidísimo en esta costa, sin embargo,
en la costa este que da a tierra firme, es una balsa de aceite… impresionante!
A las 3 nos vuelven a llevar al
Eurong para que hagamos las últimas compras (cosa que, ya totalmente sumergidas
en el papel, hacemos) y nos vamos hacia el embarcadero: Kingfisher bay, que
está en el lado este. El cruzar de un lado a otro en esta zona es una hora de
caminos de arena por una selva densa preciosa…. Casi es lo que más nos gusta de
todo el viaje!
La isla es realmente un lugar
único, muy impresionante y con puntos especialmente bonitos, pero si tienes un
espíritu mínimamente aventurero, es mejor hacerlo por tu cuenta o tal vez en
excursiones que ofrezcan una mayor inmersión en la naturaleza de la isla, que creemos que las
había..
Dormimos de nuevo en el Friendly
hostel estupendamente. La cena la realizamos en un restaurante Thai, en el que
caemos por casualidad y que queremos recomendar especialmente, ya que la comida
estaba buenísima y era bastante barato. Está en la Esplanade, un poco más al
sur de donde se sale con el Friendly (no recordamos el nombre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario